Cortes de luz, ¿por qué aumentan en el verano?
En el verano el aumento de calor tiene un impacto negativo en la infraestructura eléctrica, lo que lleva a los temidos cortes de luz. Estas interrupciones cortas o prolongadas, pueden tener graves consecuencias, tanto en negocios grandes como en pequeños y no se diga en la industria manufacturera.
En este artÃculo, identificaremos las causas de los eventos que afectan nuestros espacios de trabajo durante el verano y proporcionamos algunas medidas preventivas que pueden ayudar a minimizar estos inconvenientes.
Principales causas de los cortes de luz
Hay eventos inesperados que pueden ocurrir en cualquier época del año, sin embargo, hay factores que influyen en el aumento de fallos en el suministro eléctrico, especialmente durante el verano.
Por un lado, el aumento de la demanda de energÃa eléctrica se dispara durante los dÃas calurosos de verano, debido al uso generalizado de aires acondicionados, ventiladores y otros equipos de climatización. Esta mayor demanda puede sobrecargar las redes eléctricas locales, provocando bajos voltajes sostenidos y a su vez, cortes de luz en áreas con infraestructura deficiente o de insuficiente capacidad de suministro.
Por otro lado, las altas temperaturas y los bajos voltajes sostenidos, pueden causar sobrecalentamiento en los equipos eléctricos, como transformadores y cables. Sobre todo, si no se les dio el mantenimiento adecuado como medida preventiva antes de esta época del año.
Asimismo, el verano también es una temporada propicia para las tormentas eléctricas. Los rayos y las descargas eléctricas pueden causar fluctuaciones irregulares y eventualmente, dañar los equipos de distribución de energÃa, incluso, pueden terminar en cortes prolongados de energÃa.
Medidas preventivas para evitar los cortes de luz
- Mantenimiento adecuado de la infraestructura: Asegúrese de que su infraestructura esté en buen estado y tenga la capacidad adecuada para manejar la demanda de energÃa necesaria durante los meses de verano. Esto implica la inspección regular del equipo, cables y otros componentes clave, asà como realizar actualizaciones cuando sea necesario.
- Educación y concienciación sobre el consumo de energÃa: Es esencial que la comunidad esté informada sobre cómo utilizar la energÃa de manera eficiente, especialmente durante los perÃodos de alta demanda. Fomentar prácticas como el uso de termostatos programables, apagar luces, utilizar sólo los electrodomésticos necesarios, asà como el aislamiento adecuado de los hogares y oficinas, puede contribuir a reducir la carga en el sistema eléctrico.
- Diversificación de fuentes de energÃa: La dependencia excesiva de una única fuente de energÃa puede aumentar el riesgo de cortes de luz. Promover la diversificación de fuentes, como la energÃa solar y eólica, puede ayudar a mitigar los efectos de la sobrecarga en la red eléctrica.
- Plan de contingencia: Tener un plan de contingencia en caso de cortes de luz puede prevenir pérdidas de producción y retrasos en sus entregas. Incluya en esta iniciativa un Regulador de Voltaje, para solventar los bajos voltajes sostenidos que provocan malos funcionamientos en sus equipos electrónicos; y también un Sistema de EnergÃa Ininterrumpible, que le asegure minutos de respaldo para asegurar una operación continua de sus equipos, tanto electrónicos, como humanos. En caso de necesitar una cantidad elevada de horas de respaldo, considere adquirir adicionalmente una planta de energÃa.Â
Si deseas leer más información sobre este tipo de productos, te invitamos a leer los artÃculos de nuestro socio comercial Industronic haciendo clic aquÃ.
Si te interesa un UPS, Supresor o Regulador, puedes hacer clic aquÃ.
Visita nuestras redes sociales: Facebook y Linked In.
Fuente: Grupo Industronic
Más publicaciones
12 octubre, 2023
¿Cuál es el costo de inactividad en tu empresa?
En marzo de 2015, una interrupción de 12 horas en la tienda de Apple le costó a la empresa 25 millones de dólare…
El suministro eléctrico no siempre es estable en los hogares, lo que puede dañar nuestros preciados dispositivos. AquÃ…